

Meredith Smith
Bocas del Toro, Panamá
Desde muy pequeña encontró su amor por la música y participó de varios encuentros musicales en su formación educativa. Licenciada en Bellas Artes con Especialización en Música, actualmente trabaja con la Fundación Danilo Pérez, donde imparte clases de Canto, iniciación y estimulación musical.

Karla Ruiz
Ciudad de Panamá
Multintrumentrista panameña Licenciada y Magister en especialización musical. Percusionista de la agrupación panameña KAOMI, cuyo grupo se centra en desarrollar el género World Music fusionando ritmos folclóricos panameños. Actualmente es directora de la estudiantina universitaria de la USMA.

Yek Gamboa
Ciudad de Panamá
Cantante, compositora y multinstrumentista panameña. Tiene dos discos y varios sencillos. Graduada con honores de la Universidad de Panamá es Licenciada en Bellas Artes con Especialización en Música. Actualmente realiza presentaciones en vivo para restaurantes y eventos privados, es profesora de clases privadas de instrumento, iniciación musical y estimulación musical.

Daisy González
Ciudad de Panamá
Licenciada en Bellas Artes con especialización en música por la Universidad de Panamá. Cuenta con un profesorado en educación media diversificada, una especialidad en docencia superior en administración y supervisión educativa (CEPADE). Actualmente es directora artística y fundadora de la academia de música y arte MusiKeArt.

Estella Zelaya
San Salvador, El Salvador
Profesorado en Lenguaje y Literatura de la Universidad Nacional de El Salvador. Música y trompetista. Miembro activa de la orquesta Filarmónica de El Salvador. Actual estudiante de Jazz y música popular en la academia Sivar Music Lab. Forma parte de diversos ensambles de música, Big Band y conjuntos locales de Jazz.

Rachel Stefanny Calvo
Ciudad de Panamá
Realizó sus estudios de secundarios en el Instituto Rubiano, la Licenciatura en Bellas Artes especialización en Música en la Universidad de Panamá. Trabaja en clases privadas y como profesora de música en escuela secundaria. También se desempeña como productora y compositora.

Itza Gallardo
Los Santos, Panamá
Estudió Estimulación temprana en UDELAS y es actual estudiante en la Licenciatura en Bellas Artes con especialización en música. Miembro de la banda de música del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, zona regional Los Santos y de la banda de Conciertos C.R.U de Los Santos en la Universidad Nacional de Panamá.

Axcel Ureña Ramos
Ciudad de Panamá
Licenciado en Bellas Artes con especialización en música. En 2001 completó un profesorado en educación media y en el 2003 una maestría en música en la Universidad de Panamá. Actualmente se desempeña como profesor de música en multiples instituciones educativas como el Centro Regional Universitario de Veraguas y la Universidad Especializada de Las Américas.

Andrea Ruiz
Veraguas, Panamá
Ingeniera en Sistemas Informáticos en la Universidad Latina de Panamá. Apasionada de las artes desde pequeña, iniciando en su provincia de Veraguas con asombro en la cultura panameña y las costumbres típicas heredadas generacionalmente. Trompetista. siempre en búsqueda del enriquecimiento musical y científico. Voluntaria en actividades de Vecinos en Acción y el Panama Jazz Festival.

Carolina Durango
Ciudad de Panamá
Licenciada en Bellas Artes con especialidad en música en la universidad de Panamá. Actualmente se desempeña como profesora de educación media con especialización en música en el centro educativo básico general bilingüe santa Isabel. En el 2009 completó un diplomado en dirección en bandas y coros escolares.

Belkis Sánchez
Ciudad de Panamá
Licenciada en Estimulación Temprana y Orientación Familiar en Universidad de las Americas (UDELAS). Trabaja con infancias en ámbitos educativos a través del canto y la música. Busca integrar sus conocimientos de estimulación temprana y desarrollo integral a través de la música como herramienta de desarrollo cognitivo, emocional y social.

Oliver Cantoral
Ciudad de Panamá
Desde su niñez creció rodeo de la influencia musical por su familia, realizó estudios de violín en el Consevatorio Nacional de Música, se desempeñó como profesor de percusión en la Red de Orquesta en el programa de Educación Especial. Desde más de 10 años es Percusionista de Banda La Tribu, Orquesta Dule y Coordinador del Panamá Jazz Festival.

Karla Abarca Molina
San José, Costa Rica
Doctora en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (México), Máster en Aprendizaje, Cognicion y Desarrollo Educativo UNIR- México, Maestrante en Ciencias Neurológicas, Licenciada en Música con énfasis en clarinete y Licenciada en Psicología estas tres últimas en la Universidad de Costa Rica, de la cual es docente desde hace 17 años. Forma parte del Dúo Siwá dedicado a la difusión de la música costarricense.

Jania Chang
Ciudad de Panamá
Licenciada en Bellas Artes con especialidad en Flauta en la universidad de Panamá. Docente en el área de las artes en la Universidad de las Américas y coordinadora de la licenciatura en educación artistica integral. Profesora de Música, Arte y Folklore en la escuela Montessori de Panamá.

Juan Carlos Camarena
Ciudad de México
Psicoterapeuta musical, consultor organizacional, compositor y productor musical. Cuenta con un Master en Musicoterapia Humanista, entrenamiento en Musicoterapia Plurimodal y formaciones en psicoterapia. Es fundador y actual presidente de la Asociación de Musicoterapeutas en México.

Natalia Quintana
Santiago de Chile
Percusionista afro fusión y Terapeuta Ocupacional. Maestría en intervenciones psicosociales. Experiencia en salud pública, Académica Universitaria pública y privada, Investigadora del equipo USACH de fondos Clínicos Dicit y Co autora del libro “Manual de buenas prácticas para la intervención a mujeres con consumo de drogas y alcohol en el embarazo”.